Documento sin título

Primeros Pasos en la Internet


Nombre del curso Modalidad Duración

Primeros Pasos en la Internet

En Línea

40 Horas

Objetivo General

Manejar los servicios básicos y de uso común de la Internet para buscar información y comunicarse con otros usuarios.

Perfil de Ingreso

Los interesados deberán:
- Haber acreditado o demostrar conocimientos básicos para manejar una computadora y el sistema operativo Windows.
- Contar con una cuenta de correo activa y acceso a Internet para conectarse al sitio del curso.
- Disponer de 4 semanas para revisar a fondo los contenidos y realizar las actividades de cada tema.
- Se recomienda contar con estudios mínimos de primaria.

Perfil de Egreso

Al concluir el curso, el trabajador será capaz de:
- Identificar las principales características de Internet.
- Identificar los vínculos de una página Web.
- Reconocer los componentes válidos para las direcciones electrónicas de las páginas Web.
- Identificar el uso del lenguaje HTML.
- Utilizar un navegador y diferentes buscadores.
- Realizar búsquedas en la Internet.
- Manejar las herramientas de su navegador.
- Obtener una cuenta de correo electrónico.
- Enviar y recibir mensajes de correo electrónico.
- Enviar y recibir archivos adjuntos.
- Crear una cuenta en una red social.
- Reconocer las principales características de las redes sociales.
- Identificar las características principales de los servicios en la nube.
- Almacenar archivos en la nube.
- Reconocer los servicios gratuitos ofrecidos.
- Identificar los conceptos básicos sobre la seguridad en el equipo.
- Reconocer las medidas básicas para el manejo y recuperación de contraseñas.
- Identificar medidas preventivas para el acceso a servicios en lugares públicos.

Actividades del grupo variante:
- Organizar, clasificar y controlar el archivo de documentos del área bajo su responsabilidad.
- Participar en el desarrollo de los programas de estudio dirigido, de acuerdo con las indicaciones del personal directivo o docente.
- Elaborar requisiciones para el abastecimiento de material para sus funciones.
- Llevar un registro de sus actividades realizadas.
- Elaborar reporte de actividades, incidencias y anomalías.

TemarioEstrategias
didácticas
Recursos didácticos
y materiales

1.LA INTERNET
1.1. Conceptos básicos.
1.1.1. Redes de computadoras.
1.1.2. Internet.
1.1.3. Proveedores.
1.1.4. Conexiones y velocidad de acceso.
1.2. World Wide Web (La Web).
1.2.1. Dirección web (URL).
1.2.2. Páginas y sitios web.
1.2.3. Vínculos.
1.2.4. HTML.
1.3. Navegadores.
1.3.1. Concepto de navegador.
1.3.2. Principales navegadores.
1.3.3. Uso de navegadores.
1.3.4. Navegación segura.
1.3.5. Complementos al navegador.
1.3.6. Búsquedas de información.

A través de la técnica conceptual se identificarán los principales usos y servicios de Internet, así como las características de los vínculos de las páginas web.

Notas de apoyo
Archivos digitales
Videos
Ejercicios
Foros

2. CORREO ELECTRÓNICO
2.1. Obtención de cuentas de correo.
2.1.1. Selección del proveedor de la cuenta.
2.1.2. Creación de nombre de usuario y password.
2.1.3. Opciones de recuperación.
2.1.4. Recomendaciones de seguridad.
2.2. Elementos básicos.
2.2.1. Dirección de correo electrónico.
2.2.2. Partes que componen un mensaje electrónico.
2.2.3. Clientes de correo y correo web.
2.3. Manejo del correo.
2.3.1. Envío y recepción de correos.
2.3.2. Respuesta y reenvío.
2.3.3. Eliminación de correo.
2.3.4. Archivos adjuntos.
2.3.5. Gestión de lista de contactos.

Mediante la técnica demostrativa se utilizarán los principales navegadores para realizar búsquedas de información, así como descarga de la misma, identificando los principales motores de búsqueda.

Notas de apoyo
Archivos digitales
Videos
Ejercicios
Foros

3. SERVICIOS EN LA NUBE Y SEGURIDAD
3.1. Concepto y tipos de nube.
3.2. Ventajas y desventajas.
3.3. Principales servicios.
3.4. Almacenamiento de archivos.
3.5. Servicios gratuitos.
3.6. Seguridad básica 3.6.1. Conceptos básicos.
3.6.2. Medidas preventivas.
3.6.3. Manejo de contraseñas y usuarios.
3.6.4. Recuperación de usuarios y contraseñas.
3.6.5. Acceso en lugares públicos.
3.6.6. Servicios bancarios y de información confidencial

Mediante la técnica demostrativa y conceptual se identificará el proceso para crear una cuenta de correo para el envío y recepción de información.

Notas de apoyo
Archivos digitales
Videos
Ejercicios
Foros

4. REDES SOCIALES
4.1. Concepto de redes sociales.
4.2. Conseguir una cuenta en una red social.
4.3. Seguridad al participar en las redes sociales.
4.4. Principales redes sociales.
4.4.1. Facebook.
4.4.2. Twitter.
4.4.3. Blogs.
4.4.4. Almacenamiento de imágenes (Tumblr, Instagram).

A través de la técnica conceptual y demostrativa se conocerá el uso y manejo adecuado de las redes sociales, así como identificar el procedimiento para crear una cuenta en una red social y compartir información.

Notas de apoyo
Archivos digitales
Videos
Ejercicios
Foros

Evaluación
Componentes de la evaluación Porcentaje

Participación en los foros
Prácticas y cuestionarios
Evaluación final

30%
60%
10%

Bibliografía


- Bacallao, N.C. (s.f.). norfipc. Obtenido de https://norfipc.com/internet/navegadores-web.html
- Gayosso, B. (s.f.). Revista UNAM. Obtenido de http://www.revista.unam.mx/vol.4/num4/art7/ago_art7.pdf
- Ibáñez, A. (1997). La taberna del Grumete. Obtenido de http://grumetes.eumed.net/buscar.htm
- Informaticahoy. (2016). Obtenido de https://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Tipos-conexion-Internet.php
- Instituto de Tecnologías Educativas. (s.f.). Obtenido de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m1_1_conceptos_basicos_de_internet/tipos_de_conexin_a_la_red.html
- Michelone, M. L. (30 de Mayo de 2015). UNOCERO. Obtenido de https://www.unocero.com/noticias/ciencia/un-mapa-de-los-cables-submarinos-que-conectan-a-internet/
- quees. (s.f.). Obtenido de https://www.quees.info/que-es-internet.html
- Support Google. (2018). Obtenido de https://support.google.com/chrome/answer/96816?hl=es-419
- Tecnología Interactiva 3¼ E.S.O. (s.f.). Obtenido de http://contenidos.educarex.es/mci/2009/43/TEMA7/tipos_de_redes_de_ordenadores_redes_lan_man_y_wan_clasificacin.html
- Valenza, J. K. (11 de Noviembre de 2002). eduteka. Obtenido de http://eduteka.icesi.edu.co/modulos/1/9/266/1

Recursos Informáticos

Deberá tener disponible un equipo de cómputo con las siguientes características:

    Hardware
  • Equipo con procesador Pentium IV a 2.5GHz o superior
  • Memoria RAM instalada de 1GB o superior
  • Espacio en el disco duro de al menos 1GB para la instalación de los programas y archivos de trabajo
  • Monitor SVGA
    Software
  • Un navegador Web, Chrome, Firefox, Internet Explorer, Opera, etc., debe tener instalada la versión más reciente.
  • Adobe Reader 9 o superior para leer los documentos del curso
  • Adobe Flash Player 10 o superior para ver los videos del curso
  • Sistema operativo Windows
  • Microsoft Office 2016